
Firefox va a pasar por unos cuantos cambios importantes pronto. A finales de 2015 Firefox se moverá en una dirección más similar a la de...
Navegar por la web se ha convertido en una de las actividades más habituales que hacemos con un PC por lo que si queremos disfrutar de la mejor experiencia es importante contar con el mejor navegador. Firefox se postula como uno de los mejores gracias a su rendimiento y estabilidad.
No nos atreveremos a decir tanto, pero desde que Mozilla Firefox vio la luz de la mano de Mozilla Foundation en 2004 ha seguido un camino de éxito que le ha conducido a ser uno de los más utilizados del planeta, disputándose el título con Chrome de Google y los Internet Explorer y Edge de Microsoft (muy lejos quedan ya Safari, Opera y demás).
Para Windows, para Mac, para Android, para iPhone, para Linux… un éxito multiplataforma.
El éxito de este navegador se debe a varios aspectos, como pueden ser el hecho de estar desarrollado en código abierto, su rendimiento, su evolución o su sistema de addons, que ha sido imitado por otros desarrollos.
El sistema de extensiones del web browser de Mozilla ha sido uno de los elementos que más ha gustado a sus usuarios: es posible añadirle todo tipo de nuevas funciones a las que ya lleva de serie. Cualquiera puede desarrollarlas y es muy fácil instalarlas desde la web de complementos o desinstalarlas desde el gestor de extensiones de la configuración.
Durante años sus extensiones le han diferenciado de otros navegadores.
Otros navegadores como Internet Explorer se veían en esto inferiores, pues no permitían mejorar sus prestaciones mediante desarrollos de otros programadores, tanto programadores profesionales como aficionados.
Son muchas con las que cuenta este navegador, por lo que aquí van las más importantes de todas:
Sobre gustos, colores, pero existen distintos aspectos en los que se diferencian ambos navegadores, que son los dos más utilizados en todo el planeta.
En definitiva, no existen grandes diferencias entre ambos programas que puedan condicionar de manera definitiva una elección. Serán pequeños matices y preferencias por parte de cada uno quienes lleven a tomar una decisión respecto a descargar Mozilla Firefox o hacer lo propio con el navegador de Google.
En cualquier caso debes saber que en Firefox encontrarás un navegador que se ha ido adaptando satisfactoriamente desde que nació a los diferentes cambios que ha experimentado la web y que cada vez lo hace con mayor eficiencia.
Cómo limpiar tu navegador
Presentación de las características de Firefox 4
Firefox es un navegador web desarrollado por la organización sin ánimo de lucro Mozilla Foundation y está considerado como uno de los mejores entre los que son utilizados masivamente. Su uso es libre y está desarrollado en código abierto por lo que ha servido a muchos programadores para desarrollar otros navegadores inspirados en él.
Para borrar el historial de navegación en Firefox has de hacer lo siguiente:
Cuando se navega por la web cualquier navegador recopila mucha información, y Firefox no es una excepción, como los sitios que se han visitado, cookies o archivos descargados. Tal vez seamos muy celosos de nuestra privacidad y si compartimos equipo no queremos que otros usuarios husmeen en nuestros hábitos en la web. La limpieza del historial sirve para no dejar rastro.
No obstante existen otras maneras de evitar tener que borrarlo cada vez que usamos el ordenador y es con la navegación de incógnito. Para activarla basta con que abras el menú de opciones y selecciones Nueva ventana privada. Con ella no tendrás que preocuparte por tus contraseñas o historial, aunque los archivos que guardes en el PC no se borrarán al cerrar la ventana.
Las descargas de los diferentes archivos que cualquier usuario puede bajarse durante su navegación se almacenan por defecto en una carpeta del disco duro elegida por Firefox. Sin embargo es posible configurarla a gusto del usuario así:
De todas maneras puedes acceder a ellas directamente desde la interfaz. En la parte derecha de la barra de direcciones existe un icono con una flecha que se pone de color azul cuando hay descargas nuevas para mostrar. Pinchando en él podremos abrirlas o ir hasta la carpeta en la que se almacenan.
Este icono con forma de flecha cambia por una barra de estado en el momento de la descarga, indicando el proceso de la misma con un color verde y el tiempo estimado que queda para completarse.
Hablar de Mozilla Firefox supone hacerlo de uno de los proyectos más importantes y longevos en lo que se refiere a navegadores web desarrollados por la...
Firefox va a pasar por unos cuantos cambios importantes pronto. A finales de 2015 Firefox se moverá en una dirección más similar a la de...
Cuando Mozilla anunció el martes un aspecto más fresco para Windows 10 con la última versión estable de Firefox, en un principio se...
La cruzada contra Adobe Flash sigue su curso. La oposición de distintos desarrolladores de software sigue creciendo argumentando problemas de seguridad...
Tras haber recibido algunos parches durante las últimas semanas, Firefox 33 desaparece para dar paso a su sucesor: la reciente actualización de...
Ya seas usuario de Chrome o de Firefox, hay una manera de poder buscar en cualquier web directamente desde la barra de direcciones, sin tener que acceder...
¿Y en las nuevas versiones no han mejorado nada el rendimiento de memoria? Recuerdo que durante unos años, cada nueva versión de Mozilla Firefox incluía mejoras de rendimiento, pero por desgracia, parece que no lo consiguen arreglar.
Yo no renuncio a la firefox descarga navegador, porque lo uso desde hace año en vez de Explorer y porque me sigue funcionando muy bien a pesar de Chrome y otros